La gente lee pensamientos pastosos … (II)

Después del anterior análisis en noviembre pasado de la gente que leía pensamientos pastosos, toca actualizar con los nuevos datos que nos trae San Google. Esta es una lista de las búsquedas más curiosas que hace la gente en google para acabar en pensamientospastosos.com:

  • 68 personas llegaron tras buscar “dias libres regulados en el estatuto de los trabajadores 2011. Toma ya. Y todo gracias al post sobre los festivos en españa y el día de la toalla.Más abajo me extenderé un poco sobre ese post, porque es divertido.
  • 32 personas llegaron buscando “orgías grupales”, lo cual es un poco redundante, porque todas las orgías requieren un grupo. Además indica que hay mucho guarro en España
  • 38 personas buscaron “juegos de orgías”, o sea, que además de guarros, juguetones. Eso está bien.
  • 18 personas buscaron “sexo con los pies” y  muchos similares.
  • 10 personas buscaron “joselito”

A partir de aquí, las búsquedas son más heterogéneas e individuales. Los temás más repetidos son:

  • mil maneras de escribir Jack Skellington (mucho emo suelto es lo que hay)
  • sobre los folloamigos
  • sobre la ley antitabaco
  • sobre algún cantante de ópera (el loco de Bonisoli, los pensamientos de Maria Callas, sus cartas, sus grabaciones de las vísperas y del Don Carlo)
  • sobre el manroulette y el grindr (en español, para heteros, etc…)
  • Los tríos
  • Las orgías
  • mil búsquedas sobre camioneros (follando, relatos, bakala, blogs, osos, gais, que se follan heteros, de todo!)
  • búsquedas sobre aplicaciones para deterctar maricas con el móvil

Y luego, las más curiosas para mi son:

  • “zorritas por teléfono”
  • “actitud pueblerina”
  • “ali el gato bukake” (que no tengo ni idea si existe tal gato, pero pienso investigar)
  • “el chochito de lady gaga”
  • “coje el pene centimetro despues de la operacion de la fimosi.com” (una de mis favoritas claramente)
  • “como cojer en una orgia grupal?” (lo primero es aprender a escribir coger, y luego, si no follas en una orgía grupal… tienes un problema)
  • “como echar más de un polvo por la noche” (con un poco de gracia tal vez?)
  • “como se llama a los que practican orgías” (la verdad es que ni idea, ¿orgiosos?)
  • “como se llama una orgia con muchas personas?” (¿orgías multitudinarias?)
  • “como se llaman las orgias con un solo tio” (se llaman orgías quasi lésbicas, no te jode. Ahora me queda la duda de si las tres búsquedas sobre los nombres de las orgías las hizo la misma persona. ¿sería un catedrático preparando una clase?)
  • “consecuencias despues de una orgia”
  • “corridas en las discotecas inesperadas”,”corridas imprevistas”,”corridas inprevistas” (vaya, a parte de gente con mala ortografía, hay mucho eyaculador precoz severo)
  • “cual es la rentabilidad de una discoteca en madrid” (poca, ya te lo digo yo)
  • “cuantas sinfonias compuso mahler” (y que tengas que acabar aquí para saber eso… qué mal está internet!)
  • “culturetas y modernos de malasaña”
  • “cunaod una pareja se toca los pies”
  • “detrozando chochos”
  • “divas americanas follando” (jaja, a quién buscaría)
  • “donde conseguir polvo para dormir” (Sería un polvo mágico, o un polvazo?)
  • “donde encontrar maricas en madrid” (infeliz, en cualquier esquina)
  • “donde se practican las orgias” (repito la respuesta, en cualquier esquina)
  • “dos estudiantes bastante cabrones han pillado un afrodisiaco y lo han echado en el café” (jajaja, es una de mis favoritas, no solo busca una cosa rarísima, sino que hace su juico de valor con el “bastante cabrones” jajaja)
  • “echar un responso para encontrar una cosa” (¿un responso?)
  • “edita gruberova follando imagenes” (por dios, que enfermos están los Gruberovianos)
  • “en calígula se ven pollas?” (muchas)
  • “follando a gays pasivos de pito pequeño” (¿qué esperaba encontrar?)
  • “follando en la plantacion” (¿en qué plantación?,¿de qué?, ¿de algodón? ¿de plátanos?)
  • “follando en tribus indigenas” (¿Será el mismo que el de la plantación?)
  • “follando tomando cañas” (ese es el espíritu ¡coño!)
  • “follar con esperanza aguirre” (arg! ¡por dios, qué mal gusto!)
  • “fotos de la tia con el coño mas grande del mundo” (jajaja, putos degenerados jajaja)
  • “gafapastown” (este era un cachondo, desde luego. Gran ciudad)
  • “hombres eyaculando sobre otro hombre” (lo que viene siendo correrse encima de alguien, vamos)
  • “indigena con el pene mas grande” (este es el mismo de antes de las tribus, seguro)
  • “indigenas de tribus follando” (¡lo sabía!)
  • “juegos de matar pastosos” (mientras yo no sea el pastoso…
  • “kurt cobain orgias” (pobrecito. Menos mal que nadie ha buscado Maria Callas, orgías, porque eso ya si que no!)
  • “lloran por las pollas grandes” (¿quienes? ¿los pasivos a los que se las meten?).
  • “los pasivos eyaculan” (poco has follado tu, amigo)
  • “mejor hora para echar un polvo” (esto supongo que irá en gustos, ¿no?)
  • “mi cogida con mi tio a los 11 anos relato gay” (enfermo tu, enfermo y pederasta tu tío)
  • “monja ba que le hagan un masaje y se la folla” (jaja, grande, será el título de una película porno blasfema?)
  • “onassis follaba con callas” (arg, ¡por desgracia!)
  • “orgias en la india”
  • “orgias en venecia” (estos dos últmos se iban de viaje
  • “porque hay personas que se excitan con los pies” (y a qué tu eres uno de esos, picarón!)
  • “porque los punks huelen mal¿?”

Conclusión, tengo que escribir sobre juegos para orgías.

Planes intermedios

El próximo domingo suceden dos acontecimientos relevantes que exigen mi más atenta atención y la de mis amigos: El GP de España y la jornada electoral. El problema es que entre el final de la carrera y el inicio de los resultados electorales, hay 4 horas muertas. Nunca suelo hace planes con más de 24 horas de antelación, pero para esta ocasión, conviene al menos tener en cuenta varios planes intermedios.

Queda descartado ver la etapa reina del Giro 2011, porque creo que soy el único capaz de soportar 4 horas seguidas de ciclismo. Así que en este momento estoy barajando estas opciones:

  • Pasar la tarde jugando al monopoly. Que es un poco infantil y por tanto muy marica. Otras opciones son juegos con más enjundia como el Risk o los colonos de Catán.
  • Pasar la tarde jugando al Little Big Planet 2.
  • Organizar una sesión de cine friki: Las noches de Cabiria + Amacord.
  • Sesión de lectura dramatizada de teatro griego.
  • Adaptar el juego de Bacco (juego sexual para parejas) para grupos, y ponerlo en práctica.
  • Montar el primer ensayo de un grupo tonti pop.
  • Alguna competición absurda que tenga que ver con el beber.
  • Redecorar mi casa con papel pintado y vinilos post-modernos.

Si se les ocurre a uds. algún otro plan interesante, por favor usen los comentarios.

Consejos para un polvo de una noche

Todos los que esperen encontrar en esta entrada trucos para conseguir echar un polvo una noche, que se vayan a otro lado a buscar. Los consejos que aquí se exponen son de índole logística para conseguir que ese polvo y todo lo que lo rodea se lo más satisfactorio posible.

Lo primero es pura educación: tratar bien a los invitados. Esto consiste en ser atentos y ofrecerles todo aquello que puedan necesitar:

  • Un vaso de agua (o una copa) al llegar a casa
  • Líquido y estuche para las lentillas. Aunque no uséis lentillas os conviene comprar un botecito en la farmacia, porque en general las visitas tienden a olvidarlo y porque no os imagináis la cantidad de maricas que hay por ahí con lentillas… si ligáis en una discoteca, y no están del todo convencidos para subir a vuestra casa puede que pongan la objección de que no pueden quedar a dormir fuera porque llevan lentillas. Si no tenéis estuche, podéis usar un par de vasos de chupito
  • Cepillo de dientes. Es un detallazo ofrecer a los invitados un cepillo de dientes. Evidentemente no podéis estar comprando cepillos de dientes por cada polvo que echéis, pero podéis aprovechar las estancias en los hoteles, para ir guardando esos malos que te dan y acumular un buen montón en un cajón. Importate consejo médico. No se lo déis por la noche antes de follar si queréis que os coman la polla (y seguro que queréis que os coman la polla, ¿verdad?). Esto lo explica mucho mejor nuestro amigo Brent Corrigan en este vídeo de educación sexual.
  • Pijama/camiseta/pantalones para dormir. Aunque lo ideal es que después del polvo se queden durmiendo en pelotas con vosotros en la cama, los hay tan maniáticos que no pueden dormir si no se ponen algo. En este caso debéis ofrecerles algo. Es conveniente tener camisetas/pantalones de otras tallas para este tipo de situaciones.

Después del último polvo (porque sí, echar solo uno es de perdedores) dependiendo de la hora, se puede seguir durmiendo o ir directamente a la ducha. Si sois (o lo es vuestro polvo) excesivamente  escrupulos y limpios como para no poder dormir con un poco de lefa mal limpiada en el cuerpo, os tocará repetir lo de la ducha varias veces (e incluso aprovechar para echar otro en la ducha). Si tenéis la intención de despacharlo a su casa después de la ducha, no os mojéis el pelo, porque así podréis volver a la cama sin humedades y sin mojar la almohada. En caso de que la ducha de vuestra casa sea un plato de ducha muy estrecho donde no caben dos personas os recomiendo que se duche el otro antes. Porque si os ducháis vosotros primero, dejáis a un tio en pelotas o gayumbos vagando libremente por vuetra casa, y dependiendo de su calaña y de dónde lo hayáis sacado, podría robaros algo. Si sin embargo se ducha el primero, cuando esté él secandose es cuando debéis aprovechar vosotros para ducharos rápidamente y asi no dejarle esa posibilidad de ejercer posibles cleptomanías. Se me olvidaba comentar, que le saquéis una toalla limpia, y que cuando se vaya la echéis a lavar. Hay que ser higiénicos.

Una cosa que puede dar mucho juego es el desayuno. Dependiendo de las horas que se os hagan, tocará desayunar en algún momento. Para esto conviene tener en casa colacao y cereales aunque no los toméis… hay gente muy rara por ahí suelta. Un buen desayuno con tostadas en gayumbos en el salón es un buen momento para conocer a vuestro polvo de la pasada noche. Elegid bien la música. Hay puntos extra por currarse desayunos más elaborados estilo tortitas y demás, solo recomendable si no llegásteis excesivamente borrachos anoche y tenéis bien el estómago y el tipo ha follado tan bien que se lo merece. Yo suelo hacerlo siempre que me despiertan con una mamada: ellos se lo curran, yo también. Lo de bajar los dos a por churros o similares es ya para nota y casi un principio de una bonita amistad (ni que decir tiene que si te lo llevas ya directamente de cañas al medio dia).

Llegamos a uno de los punto más delicados: Cómo echarlo de vuestra casa de manera elegante y sin herir sus sentimientos. Debemos partir de la premisa de que nunca debéis invitar a vuestra casa a alguien que no queréis que se quede a dormir. Es muy posible que después del follisqueo, y cuando aún está saliendo el sol, él solito decida irse en el primer metro. Si prefiere quedarse a dormir, mejor, porque acabaréis echando otro polvo en algun momento. Pero puede suceder que bien llegada la mañana el tipo no haga amago de irse y empiece a incomodarnos. Aquí podemos tomar diferentes actitudes:

  • Sincera. Decirle al tipo que debería irse. Suena un poco cruda, pero funciona
  • Mentiras piadosas: Decir lo típico de que te tienes que ir a clase, o a trabajar o algo parecido para que el hombre se vaya.
  • Teatro: fingir de manera despiadada para que marche. Algunos ejemplos:
    • Llamarse con el movil al fijo, y simular una conversación de que vienen vuestros padres, o que tenéis que ir a algun sitio
    • Decir que tenéis que ir a buscar a un amigo a la estación, vestiros, bajar con él, asegurarse que se ha ido, dar la vuelta a la manzana y volver a casa. Desvestirse y volver a la cama.
    • Fingir algun tipo de psicopatía para el tipo sienta miedo y se marche de motu proprio.

 

Medidor de nivel marica de una zona: el MaricoMeter

El otro día disfruté de una velada maravillosa de teatro-danza-ópera barroco francés: la versión historicista de Le Bourgeois gentilhomme de Molière y Lully interpretada por Le Poème Harmonique. Pero recapitulemos: teatro + danza + ópera + barroco + francés. Efectivamente más gays por metro cuadrado que en cualquier pub de chueca.

Y esto me hizo reflexionar. Si hay aplicaciones como Grindr o Manhunt mobile que te permite “tontear” con los gays cerca de ti con precisión de metros (y pensar que el GPS se inventó para guiar misiles…), ¿por qué no hacer una aplicación que muestre la concentración de gays a tu alrededor?. Y como uno no sólo reflexiona, sino que además de pastoso es un poco friki… les presento el MaricoMeter:

Así, esté ud. donde esté, podrá saber con solo echar un vistazo a su móvil si tiene que poner caras interesantes, una sonrisa picarona o cualquier cosa que haga ud. para ligar. O si tiene que huir, que eso ya va en gustos. La aplicación se encuentra en fase beta, y puede que vaya un poco lenta en gimnasios, iglesias, el H&M, editoriales, etc…

PD: No está disponible para iphone, solo para Android.

Cosas que ya NO están de moda en el mundo marica

Y aunque en pensamientos pastosos no seguimos ni nos guiamos por las modas, si tenemos una tremenda capacidad de observación (y a veces de odio) para con las modas del mundo marica.

Lamentablemente para esas maricas  que siguen con tanta pasión esas modas, lo mismo que vienen se van (enjuto dixit). Y no hay nada peor para ellas que una marica pasada de moda. Creemos pues conveniente indicar unas cuantas cosas que ya NO están de moda:

  • Las maricas con perrito. En su momento era cool irse a vivir solo y en vez de un novio tener un perrito (cuanto más pequeño mejor) para ir paseándolo por chueca y así de paso ligar. Ahora se ve como algo anticuado y un tanto fracasado. Y ojo, se tienen que quedar el perro, porque no es un peluche que puedas tirar a la basura.
  • Las piernas depiladas: el look de Cristiano Ronaldo de nenita de cara suave y piernas lisitas deja paso a productos más auténticamente españoles como Piqué (y el piquetón).
  • Los tatuajes de estrellitas: y casi en general todos los tatuajes. Una moda muy de principios de siglo que encima no se quita. Lo sentimos queridas. Lleváis la antigüedad pegada a vuestra piel cuando queréis ser las más modernas.
  • El iphone: La tecnología es algo que evoluciona rapidísimamente y se queda obsoleta en cuestión de meses. Por mucho que el iphone haya evolucionado hasta una cuarta generación, ya se ve antiguo, y demasiado asociado a las mariquitas cuarentañeras de gimnasio. Ahora se llevan los androides.
  • Los bañadores pegaditos. El speedo, igual que el gorrito, sólo si practicas natación en una piscina olímpica. Si no, todo lo demás demuestra que te mueres por un moreno perfecto o por enseñar ese cuerpo que tantos sufrimientos te cuesta. No dice nada bueno de la persona, vanidosa, resentida y sufrida. Y encima quedan fatal.
  • Ser vegetariano. La típica moda absurda de gay concienciado con los animalitos. Los más light se hicieron antitaurinos. Los más radicales se hicieron vegetarianos. Y es una moda que ha pasado, a parte de por ser una soberana gilipollez, por lo caro que cuesta en estos tiempos de crisis. Y por las hamburguesas de 1 euro del McDonalds.

Felicidad

De un tiempo a esta parte no hago más que ver gente infeliz a mi alrededor.

Gente que sufre porque no le quiere quien ellos quieren.

Gente que es infeliz porque no quieren a nadie.

Gente que a la que dejan sus novios sin merecerlo.

Gente que deja a sus novios porque se lo merecen.

y yo para evitar una tremenda infelicidad esta noche, me voy a gastar una cantidad de dinero indecente en algun tienda online… de esas que nunca cierran.

 

Historias de Zorrita y Cultureta: el partido

Zorrita y Cultureta tomando café cerca de la plaza Mayor

Zorrita: Oye, mañana me podrías llevar en coche a Ikea que me tengo que comprar un espejo nuevo para el baño

Cultureta: No, mañana es el Madrid – Barça

Zorrita: ¿Otro?

Cultureta: Sí, pero tranquilo que ya es el último.

Zorrita: Puto fútbol. Me jode la vida siempre

Cultureta: bueno, este ya lo veo yo por vicio, está todo perdido… solo un milagro haría clasificarse al Madrid. Creo que lo pasaré mal viendo el partido

Zorrita: ¿Y por qué lo ves? ¿Para sufrir?

Cultureta: porque imagina que el Madrid remonta y no lo he visto… me jodería mucho.

Zorrita: Qué poca personalidad tienes.

Cultureta: Si tu lo dices

Zorrita: Sí… aunque ahora que lo pienso, yo me tiraría a Cristiano Ronaldo, a Piqué, a Canales, a Casillas, a Xavi Alonso…

Cultureta: Joder, si que sabes tu de fútbol, ¿no?

Zorrita: para que veas…

 

El cuestionario Proust.

La otra noche vino el señor Proust a visitar en un sueño, y me hizo una serie de preguntas. Éstas son las que recuerdo.

¿Cuál es el defecto propio que deplora más?.
– La vanidad.

¿Cuál es el defecto que usted deplora más en otros?.
– La estupidez y la ingratitud.

¿Cuál es su estado mental más común?.
– Alguna mezcla de varios estados mentales.

¿Cómo le gustaría morir?.
– Escuchando una música bella, a unos 23 grados y con una suave brisa. Bueno, esa era la respuesta cursi y bonita cuando me imagino muriendo de viejo. Si me tengo que morir antes de haberlo dado todo, querría morir al terminar de eschar un gran polvo.

Si después de muerto debe volver a la Tierra, ¿convertido en qué persona o cosa usted regresaría?
– Siempre quise ser un gato.

Y si pudiera elegir un personaje de ficción, ¿cuál escogería?.
– Corto Maltés

¿Cuál es su mayor extravagancia?.
– Depende de para quién, pero probablemente mis gustos tan heterogéneos en casi todos los ámbitos.

¿En qué ocasiones miente?.
– Cuando sé que no hace ningún daño y va a ser mucho más divertido.

¿Qué persona viva le inspira más desprecio?.
– Depende mucho del día y de lo que hagan. Hoy por ejemplo desprecio profundamente a Esperanza Aguirre.

¿A qué persona viva admira?.
– A los millones de voluntarios anónimos que son capaces de ofrecer su tiempo y su esfuerzo por el bien de la humanidad sin esperar nada a cambio.

¿Qué palabras o frases usa más?.
– En español “¿Qué?” y en inglés “I don’t know”

¿Cuál es su idea de la felicidad perfecta?.
– Que la felicidad perfecta es muy aburrida y me quedo con la imperfecta.

¿Cuál es su mayor miedo?.
– Traicionarme a mi mismo.

¿Cuál es su mayor remordimiento?.
– Alguna traición a los demás, sin duda.

¿Cuál es la virtud más sobrevalorada socialmente?.
– Las relaciones sociales en sí

¿Qué le disgusta más de su apariencia?.
– Casi todas las cosas de mi apariencia me disgustarían en otros, pero en mi me encantan, porque me hacen muy auténtico.

¿Cuáles son sus nombres favoritos?.
– De hombre Marcos y Mateo. De mujer Sofía, Isabel, Irene.

¿Qué talento desearía tener?.
– Una voz maravilla y tocar a la guitarra cualquier cosa perfectamente de oído.

¿Qué le desagrada más?.
La mala educación.

¿Cuándo y dónde ha sido más feliz?.
Aquí y ahora. Siempre

Si pudiera, ¿qué cambiaría de su familia?.
– Su ubicación geográfica para no estar juntos, pero no demasiado lejos.

¿Cuál es su mayor logro?.
– No tengo ni la más remota idea. Quizás haber enseñado algo

¿Cuál es su posesión más atesorada?.
– Tengo pocas cosas y soy poco materialista. Mi colección de cds. Tener los cds físicos en 2011 es casi irrelevante, pero yo soy un poco fetichista con eso.

¿Cuál es la manifestación más clara de la miseria?.
– La hipocresía de quienes se sienten en un mundo justo ignorando las desgracias de su alrededor.

¿Dónde desearía vivir?.
– Va por días. Hay muchos sitios que me encantarían para vivir, aunque me gustaría ir cambiando para no cansarme.

¿Cuál es su ocupación favorita?.
– Escuchar y hacer música. Leer. A veces las dos cosas a la vez.

¿Cuál es la cualidad que usted aprecia más en una mujer?.
– Inteligencia y humor.

¿Cuál es la cualidad que usted aprecia más en un hombre?.
– Las mismas que para una mujer, porque la belleza no es una cualidad.

¿Cuál es su héroe de ficción favorito?.
– De pequeño me gustaban mucho los héroes, Mr. Fantástico, Mortimer, etc… Ahora soy más de antihéroes y perdedores.

¿Cuál es su heroína de ficción favorita?.
– La bella durmiente

¿Cuáles son sus héroes de la vida real?.
– Vivimos en un mundo sin héroes.

¿Cuáles son sus heroínas de la vida real?.
– Tampoco quedan heroínas

¿Cual es  su flor favorita?
– El jazmín

¿Cuáles es su autores de prosa favoritos?
– Onetti, Cortázar

¿Cuáles son sus poetas favoritos?
– Lorca, Baudelaire

¿Cuáles son sus pintores y compositores favoritos?
– Caravaggio, Bach, Beethoven, Verdi

¿Cuál es el personaje histórico que menos le gusta?
– Tantos y tantos reyes que fueron tan nefastos para el pueblo

¿Cuál es su bebida favorita?
–  El vino, la cerveza, la ginebra, el ron, el whisky. Creo que soy un poco borracho.

¿Cuál es la reforma que más admira?
– Todas las que han ido consiguiendo los progresistas con el rechazo de los conservadores, que unos años después han sido asumidas por los conservadores como algo bueno y normal.

¿Qué falta tolera ud. mejor?
– Ciertos modos de simpleza los encuentro encantadores

¿Cuál es su motto favorito?
– Vive y deja vivir

Las 10 cosas que más daño han hecho

Las 10 cosas que más daño han hecho a este mundo son:

 

1.- Amélie. La película de Jean-Pierre Jeunet no es especialmente mala, es simplemente una gran tontería. No llega siquiera al calificativo de cuentecito, porque estos al menos tienen una moraleja. Amélie es la historia de una chica medio mongola que no hace más que ponerse de perfil mirar todo con una media sonrisa y hacer el tonto por la vida. El problema es cuando la gente no solo se toma en serio la película, sino que quieren que su vida sea como la de Amélie, contemplando la vida con cara de estúpidos haciendo el mongolo y esperando a que aparezca un principe azul y sean felices haciendo el mongolo juntos.

 

 

2.- El Circo del Sol. Para empezar es una compañía (si, nada de una coperativa o grupo de artistas) canadiense. Desconfíen de todo lo que venga de Canadá. Se traen un buenrollito vegetariano respetanimales muy hippie ochentero, y su máxima es la belleza plástica y una obsesión por que todo parezca a cámara lenta (¿debería haber puesto en esta lista la Super Slow Motion de Canal+?). Mucho colorido y mucha música barata. Las nefastas influencias del circo del sol las encontramos en sitios tan diferentes como la puesta en escena de una ópera o un escaparate de H&M.

 

3.- Los 40 Principales. La maldita radiofórmula que mató la música de este país. Y sus locutores creando escuela. Una vez que hayan desparecido, tardaremos siglos en recuperarnos.

4.- Friends. Que conste que a mi Friends me parece una serie muy buena, pero ha causado un daño terrible entre los jóvenes de su generación. 4 amigos con poco oficio y mucho beneficio. Trabajan poco o nada, tienen muchísimo tiempo libre para pasarse el día de una casa a otra y encima viven en pisos estupendos en Manhattan. Medio mundo pensó que eso de salir del pueblo a la gran ciudad otorgaba directamente el derecho a vivir en un piso al estilo Friends. Pero la realidad era más dura, jornadas laborales interminables por un mísero salario que apenas da para pagar una pequeña pocilga a las afueras compartida con unos compañeros de piso tremendamente estúpidos. Los psiquiatras estiman que el 12% de las recetas de Prozac están íntimamente relacionadas con el efecto “delilusión-en-mundo-no-es-como-en-friends”.

 

 

 

5.- Los cebos de la tele. Esa práctica de te enseño un poquito lo que voy a contar después para llamar tu atención y te quedes pegado a la pantalla hasta que al final te lo cuento (y normalmente no era para tanto). Puede que a mi me parezcan la cosa mas inmoral, desagradable y denigrante (no solo es eganañar, es tratar al espectador como si fuera imbécil), pero tienen su razón de ser comercial: que la gente vea la publicidad. Lo terrible es que la cultura cebo se ha extendido a otros ámbitos de la vida, y ahora la gente antes de contarte las cosas usa cebos, te llama y te dice que te tiene que contar algo, pero que tiene que ser en persona, o alargan las historias hasta el infinito. Terrible

 

6.- El cibersexo. Porque antes de que existiera el cibersexo lo más parecido que había al sexo real era… el sexo real. Ahora con este sucedáneo los hay que se enchufan la cam, se hacen su ciberpajilla con una tabla de planchar de Sabadell y ya están relajados para todo el fin de semana y pueden pavonearse por las discotecas cómo si ellos fueran de una raza superior que no necesitara sexo.

7.- Los móviles con altavoces. Los que tienen que usar el transporte público bien sufren a los horteras de turno que no es que no tengan dinero para comprar unos auriculares baratos, no, es que quieren torturar a todos los de su alrededor con su insultante música.

8.- Pesadilla antes de Navidad. Si bien es una buena película, simpática, bien hecha y con una banda sonora genial, el abuso que se ha hecho del merchandising de todo tipo por parte de los emos ha sido terrible. Mochilas, estuches, calcetines, sudaderas, camisetas, llaveros, fundas para el móvil, fondos de pantalla  y lo que es mucho peor (y a lo que los emos son muy dados): ¡ tatuajes! ¡quién no se ha tirado a un emo con un tatuaje de Jack Skeleton!

 

 

 

 

9.- Operación Triunfo, Fama y demás realities. No por los productos que sacaron (que daban pena) ni por imponer un estilo chavacano, sino por todas las ilusiones que crearon en nuestros jóvenes más ilusos. Les hicieron creer que se podrían dedicar todos a cantar y a bailar, porque ellos lo valían. Ay, almas de cántaros… que para ser bailarín profesional hay que TRABAJAR mucho, y solo pocos llegan, y muy poquitos viven de eso… ¿y vosotros porque habéis visto 4 castings de fama ya creéis que no tenéis ni que estudiar ni que aprender un oficio?. Pobres.

10.- Las películas en 3D. Porque para compensar, los guionistas no hacen más que escribir historias y personaje planos.

Festivos en españa: ¿es posible un dia de la toalla?

Los días festivo en España están regulados por el artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, que quedó modificado por última vez por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre. El texto en vigor viene a decir:

«Uno. Las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable, serán las siguientes:

  • a) De carácter cívico:
    • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
    • 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
  • b) De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores:
    • 1 de enero, Año Nuevo.
    • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
    • 25 de diciembre, Natividad del Señor.
  • c) En cumplimiento del artículo III del Acuerdo con la Santa Sede de 3 de enero de 1979:
    • 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
    • 1 de noviembre, Todos los Santos.
    • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
    • Viernes Santo.
  • d) En cumplimiento del artículo III del Acuerdo con la Santa Sede de 3 de enero de 1979:
    • Jueves Santo.
    • 6 de enero, Epifanía del Señor.
    • 19 de marzo, San José, o 25 de julio, Santiago Apóstol.

El apartado tres de dicho artículo permite a las comunidades autónomas sustituir las tres últimas fiestas por otras de carácter local.

Esto nos viene a dejar un resultado de que de 14 días festivos, 4 son de caracter laico/cívico (que el 25 de diciembre se encuentre en el epígrafe correspondiente al estatuto de los trabajadores no cambia nada) y 8 de carácter religioso. O sea, el 66% de las fiestas de España corresponden a aquellas que dicta la Santa Sede y solo el 33% a acontecimientos civiles. Muy bien para un estado Laico.

Entiendo que en España hay una gran tradición catolico-cristiana, y que por motivos prácticos es conveniente declarar festivos determinadas fechas con simbología de esta religión. Sin embargo, que su dominio sobre las festividades nacionales sea tan absoluto me parece un abuso en toda regla. Comparemos con otros países:

  • Estados Unidos: de 10 días festivos federales, 9 son civiles (año nuevo, nacimiento de Martin Luther King, nacimiento de Washintong, Memorial day, Independence day, Labor day, Columbus day, Veterans day y Acción de gracias) y 1 religioso (Navidad)
  • Inglaterra: 6 son civiles (año nuevo, San Patricio, Primero de Mayo, 30 de mayo, último lunes de agosto, boxing day) y 3 son religiosas (Viernes Santo, Lunes de pascua, Navidad)
  • Francia: 5 civiles (Año nuevo, día del trabajo, día de la victoria, día de la bastilla, día de los veteranos ) 6 religiosos (Viernes santo, lunes de pascua, Ascensión, lunes de pentecostés, todos los santos, Navidad)

Visto que en las últimas legislaturas ninguno de los dos partidos que ha gobernado se ha planteado derogar los acuerdos con la Santa Sede ni modificar sustancialmente las festividades nacionales, me da a mi que la única opción para tratar de avanzar un poco más hacia un estado laico real es una inciativa legislativa popular.

¿Alquien se apunta a organizar una para declarar El Día de la Toalla fiesta nacional?

Edito: según el artículo 16 de la Constitución, España es un estado aconfesional, no laico.